EVA ARMISÉN en espacio expositivo Obra del mes
El espacio expositivo Obra del mes, situado en el hall del Edificio de Rectorado de la Universidad San Jorge, se llena de energía. La reconocida artista plástica Eva Armisén colabora con la Universidad de San Jorge durante el mes de marzo con Despertar. La obra de la artista zaragozana se centra en plasmar la vida y lo cotidiano como algo extraordinario. La artista propone una mirada vital y optimista que nos traslada a un mundo habitable y lleno de emoción. Sus obras, plagadas de color, con cierto toque infantil y espíritu positivo, estremecen a quien las mira. Despertar con los primeros rayos de sol que se deslizan entre las copas de los árboles, proyectan sobre nuestra epidermis un dibujo abstracto que nos llena de energía. Nuestra piel se trasforma conforme al devenir. Como flores de piedra, apreciamos el despertar continuo. Intentamos comprender cómo en la fragilidad comprometida de la subsistencia somos capaces de mantenernos vivas. Nuestro interior es un modelo rizomático donde no importa la ordenación de elementos sino las asociaciones que permiten actuar aquí y ahora. Un ahora perenne, al acecho, siempre alerta. Flores de piedra mutables, capaces de acoplarse a las condiciones meteorológicas que golpean sus pétalos. María Blasco
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, completa su formación en la Rietveld Akademie de Ámsterdam y es becada por la Fundación Joan y Pilar Miró de Palma de Mallorca. Vive y trabaja en Barcelona. La pintura y el grabado son los medios más habituales de la artista, pero su originalidad y su capacidad de comunicar han llevado a Armisén a colaborar en proyectos muy variados como instalaciones de arte público, campañas de publicidad, cine y televisión o proyectos editoriales. Con una trayectoria cada vez más internacional, podemos ver su trabajo expuesto en ciudades como Seúl, Los Ángeles, Hong Kong, Singapur, Lisboa, Taipéi, Shanghái o Melbourne, tanto en ferias de arte como en exposiciones individuales. La muestra podrá visitarse durante el mes de marzo. Horario: de lunes a viernes, de 9 a 21 h.
Tweet
|
Profile cancel

«Retrato de Aurora» de EDUARDO JONQUIÈRES, en espacio expositivo Obra del mes
El 23 de febrero se cumplen 100 años del nacimiento de Aurora Bernárdez (1920-2014), quien fuera esposa de Julio Cortázar y una de las más importantes traductoras del siglo XX. Para conmemorarlo, la Universidad San Jorge, que desde el año

«Retrato de Aurora» de EDUARDO JONQUIÈRES, en espacio expositivo Obra del mes
El 23 de febrero se cumplen 100 años del nacimiento de Aurora Bernárdez (1920-2014), quien fuera esposa de Julio Cortázar y una de las más importantes traductoras del siglo XX. Para conmemorarlo, la Universidad San Jorge, que desde el año

Cultura USJ presenta la exposición «Paisajes en el límite» de la artista SILVIA CASTELL en Espacio en blanco (del 27 de febrero al 3 de abril de 2020)
A partir del 27 de febrero, la exposición «Paisajes en el límite» muestra en Espacio en blanco el proyecto desarrollado ex profeso por la artista Silvia Castell para la sala expositiva de la universidad. La propuesta se compone de tres

Cultura USJ presenta la exposición «Paisajes en el límite» de la artista SILVIA CASTELL en Espacio en blanco (del 27 de febrero al 3 de abril de 2020)
A partir del 27 de febrero, la exposición «Paisajes en el límite» muestra en Espacio en blanco el proyecto desarrollado ex profeso por la artista Silvia Castell para la sala expositiva de la universidad. La propuesta se compone de tres

Exposición retrospectiva «BLANCO 18/19» en Centro Joaquín Roncal (del 22 de enero al 22 de febrero)
El miércoles 22 de enero, a las 19 h, se inaugurará en la Sala i_10 del Centro Joaquín Roncal (c/ San Braulio, 5-7) la muestra «Blanco 18/19» organizada por el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad San Jorge y

Exposición retrospectiva «BLANCO 18/19» en Centro Joaquín Roncal (del 22 de enero al 22 de febrero)
El miércoles 22 de enero, a las 19 h, se inaugurará en la Sala i_10 del Centro Joaquín Roncal (c/ San Braulio, 5-7) la muestra «Blanco 18/19» organizada por el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad San Jorge y

Cultura USJ comienza el año 2020 con la exposición «Boxthings» de Yann Leto en Espacio en blanco (del 9 de enero al 7 de febrero)
A partir del 9 de enero, la exposición «Boxthings» muestra en Espacio en blanco una formidable selección de óleos de gran formato del artista francés afincado en Zaragoza Yann Leto. Figuraciones que apuntan múltiples conflictos políticos y sociales que nos

Cultura USJ comienza el año 2020 con la exposición «Boxthings» de Yann Leto en Espacio en blanco (del 9 de enero al 7 de febrero)
A partir del 9 de enero, la exposición «Boxthings» muestra en Espacio en blanco una formidable selección de óleos de gran formato del artista francés afincado en Zaragoza Yann Leto. Figuraciones que apuntan múltiples conflictos políticos y sociales que nos

La exposición «Posmetrópolis y territorios. Aproximaciones escritas y dibujadas» de JUAN CARLOS GARCÍA-PERROTE en el hall del Edificio de Rectorado USJ (del 13 de diciembre de 2019 al 31 de enero de 2020)
A partir del 13 de diciembre, la exposición «Posmetrópolis y territorios. Aproximaciones escritas y dibujadas» del reconocido arquitecto Juan Carlos García-Perrote llega al hall del Edificio de Rectorado de la Universidad San Jorge. Un potente y subjetivo recorrido visual sobre

La exposición «Posmetrópolis y territorios. Aproximaciones escritas y dibujadas» de JUAN CARLOS GARCÍA-PERROTE en el hall del Edificio de Rectorado USJ (del 13 de diciembre de 2019 al 31 de enero de 2020)
A partir del 13 de diciembre, la exposición «Posmetrópolis y territorios. Aproximaciones escritas y dibujadas» del reconocido arquitecto Juan Carlos García-Perrote llega al hall del Edificio de Rectorado de la Universidad San Jorge. Un potente y subjetivo recorrido visual sobre

La exposición «Delyramus» de ESPACIO VISIONES en Espacio en blanco USJ (del 11 de diciembre al 3 de enero)
A partir del 11 de diciembre, la exposición «Delyramus» llega a Espacio en Blanco. Una propuesta del centro de creación Espacio Visiones de la Fundación Rey Ardid que parte de una serie de actividades cofinanciadas por el programa Europa Creativa

La exposición «Delyramus» de ESPACIO VISIONES en Espacio en blanco USJ (del 11 de diciembre al 3 de enero)
A partir del 11 de diciembre, la exposición «Delyramus» llega a Espacio en Blanco. Una propuesta del centro de creación Espacio Visiones de la Fundación Rey Ardid que parte de una serie de actividades cofinanciadas por el programa Europa Creativa

Jornadas de investigación «Hierros artísticos»
Para homenajear la transcendencia y majestuosidad del trabajo en hierro a lo largo de los siglos, el Grupo Hierros Alfonso y la Universidad San Jorge les invitan a participar en las Jornadas de investigación «Hierros artísticos», que se celebrarán los

Jornadas de investigación «Hierros artísticos»
Para homenajear la transcendencia y majestuosidad del trabajo en hierro a lo largo de los siglos, el Grupo Hierros Alfonso y la Universidad San Jorge les invitan a participar en las Jornadas de investigación «Hierros artísticos», que se celebrarán los

JAVIER ALONSO MÁRQUEZ inaugura el programa 2019-2020 del espacio expositivo Obra del mes
En noviembre da comienzo la programación expositiva Obra del mes 2019-2020 en el hall del edificio de Rectorado, en el que cada mes se exhibirá una obra de un artista consolidado. En este caso, en colaboración con la Fundación CAI,

JAVIER ALONSO MÁRQUEZ inaugura el programa 2019-2020 del espacio expositivo Obra del mes
En noviembre da comienzo la programación expositiva Obra del mes 2019-2020 en el hall del edificio de Rectorado, en el que cada mes se exhibirá una obra de un artista consolidado. En este caso, en colaboración con la Fundación CAI,

La exposición «Fragments of The Upside Down» del colectivo animAMusicae en Espacio en blanco USJ (del 6 de noviembre al 6 de diciembre)
A partir del 6 de noviembre, la exposición «Fragments of The Upside Down» muestra en Espacio en blanco una delicada y sinuosa selección de fotografías y una pieza audiovisual que surgen de la combinación de la música con las artes

La exposición «Fragments of The Upside Down» del colectivo animAMusicae en Espacio en blanco USJ (del 6 de noviembre al 6 de diciembre)
A partir del 6 de noviembre, la exposición «Fragments of The Upside Down» muestra en Espacio en blanco una delicada y sinuosa selección de fotografías y una pieza audiovisual que surgen de la combinación de la música con las artes

La exposición «Traffic» de JUAN ZURITA abre el programa de Espacio en blanco USJ 19/20 (del 2 de octubre al 1 de noviembre)
Además, se dará a conocer el programa expositivo conformado por 5 artistas de referencia en el arte contemporáneo aragonés y una colaboración con Espacio Visiones que Cultura USJ ha seleccionado para este año lectivo. A partir del 2 de octubre,

La exposición «Traffic» de JUAN ZURITA abre el programa de Espacio en blanco USJ 19/20 (del 2 de octubre al 1 de noviembre)
Además, se dará a conocer el programa expositivo conformado por 5 artistas de referencia en el arte contemporáneo aragonés y una colaboración con Espacio Visiones que Cultura USJ ha seleccionado para este año lectivo. A partir del 2 de octubre,

Exposición del Certamen internacional de fotografía «Hierros artísticos»
El Grupo Hierros Alfonso y la Universidad San Jorge premian y difunden la creatividad fotográfica a través de imágenes de hierro forjado y hierro industrial en el Certamen internacional de fotografía «Hierros artísticos». Tras la gran aceptación del certamen fotográfico

Exposición del Certamen internacional de fotografía «Hierros artísticos»
El Grupo Hierros Alfonso y la Universidad San Jorge premian y difunden la creatividad fotográfica a través de imágenes de hierro forjado y hierro industrial en el Certamen internacional de fotografía «Hierros artísticos». Tras la gran aceptación del certamen fotográfico

La exposición «Nómadas del destino» de QUINITA FOGUÉ cierra el programa de Espacio en blanco USJ 18/19 (del 2 de abril al 10 de mayo)
El 2 de abril Quinita Fogué llega a Espacio en blanco para cerrar el programa expositivo del curso 2018-2019. «Nómadas del destino» muestra una selección de obras que surgen de la reflexión sobre la experiencia del espacio vivido que la

La exposición «Nómadas del destino» de QUINITA FOGUÉ cierra el programa de Espacio en blanco USJ 18/19 (del 2 de abril al 10 de mayo)
El 2 de abril Quinita Fogué llega a Espacio en blanco para cerrar el programa expositivo del curso 2018-2019. «Nómadas del destino» muestra una selección de obras que surgen de la reflexión sobre la experiencia del espacio vivido que la

WORKSHOPS_2019. Ciclo con ilustradores aragoneses
El Servicio de Actividades Culturales y Ediciones, en colaboración con la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad de San Jorge, han organizado un Workshop con ilustradores aragoneses para poner en valor e impulsar la creación artística plástica

WORKSHOPS_2019. Ciclo con ilustradores aragoneses
El Servicio de Actividades Culturales y Ediciones, en colaboración con la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad de San Jorge, han organizado un Workshop con ilustradores aragoneses para poner en valor e impulsar la creación artística plástica

La exposición «Too big to fail» de JULIA PUYO en Espacio en blanco (del 26 de febrero al 29 de marzo)
A partir del 26 de febrero, la exposición «Too big to fail» muestra en Espacio en blanco una selección de obras que surgen de la interpretación subjetiva del contexto europeo actual de la artista multimedia Julia Puyo. El trabajo plástico

La exposición «Too big to fail» de JULIA PUYO en Espacio en blanco (del 26 de febrero al 29 de marzo)
A partir del 26 de febrero, la exposición «Too big to fail» muestra en Espacio en blanco una selección de obras que surgen de la interpretación subjetiva del contexto europeo actual de la artista multimedia Julia Puyo. El trabajo plástico

Fallo del jurado del certamen internacional de fotografía «Hierros artísticos»
Hoy, 30 de enero de 2019, el Grupo Hierros Alfonso y la Universidad San Jorge hacen públicas las fotografías ganadoras, accésits y finalistas de las dos categorías de las que se compone el certamen internacional de fotografía «Hierros artísticos»: hierro

Fallo del jurado del certamen internacional de fotografía «Hierros artísticos»
Hoy, 30 de enero de 2019, el Grupo Hierros Alfonso y la Universidad San Jorge hacen públicas las fotografías ganadoras, accésits y finalistas de las dos categorías de las que se compone el certamen internacional de fotografía «Hierros artísticos»: hierro

HELENA MILLÁN en espacio expositivo Obra del mes
El espacio expositivo Obra del mes, situado en el hall del Edificio de Rectorado de la Universidad San Jorge, se llena de magia. Helena Millán, fundadora de la compañía Títeres de la Tía Elena, colabora con la Universidad de San

HELENA MILLÁN en espacio expositivo Obra del mes
El espacio expositivo Obra del mes, situado en el hall del Edificio de Rectorado de la Universidad San Jorge, se llena de magia. Helena Millán, fundadora de la compañía Títeres de la Tía Elena, colabora con la Universidad de San

GABRIEL ÁLVAREZ en espacio expositivo Obra del mes
Comienza un nuevo año y el espacio expositivo Obra del mes, situado en el hall del edificio de Rectorado de la Universidad San Jorge se llena de obras de papel. En su 5.º aniversario, la Escuela Museo de Origami de

GABRIEL ÁLVAREZ en espacio expositivo Obra del mes
Comienza un nuevo año y el espacio expositivo Obra del mes, situado en el hall del edificio de Rectorado de la Universidad San Jorge se llena de obras de papel. En su 5.º aniversario, la Escuela Museo de Origami de

Exposición retrospectiva «BLANCO 17/18» en Centro Joaquín Roncal (del 15 de enero al 15 de febrero)
A partir del martes 15 de enero a las 19 h, en el Centro Joaquín Roncal (c/ San Braulio, 5-7) arranca la muestra «Blanco 17/18» organizada por el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad San Jorge y el Servicio

Exposición retrospectiva «BLANCO 17/18» en Centro Joaquín Roncal (del 15 de enero al 15 de febrero)
A partir del martes 15 de enero a las 19 h, en el Centro Joaquín Roncal (c/ San Braulio, 5-7) arranca la muestra «Blanco 17/18» organizada por el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad San Jorge y el Servicio

La exposición «New Wave» de IRA TORRES en Espacio en blanco (del 10 de enero al 11 de febrero)
A partir del 10 de enero, la exposición «New Wave» inunda Espacio en blanco de referencias al arte digital. A través de una mirada actual, la artista Ira Torres reflexiona sobre el papel que todos los géneros juegan dentro de

La exposición «New Wave» de IRA TORRES en Espacio en blanco (del 10 de enero al 11 de febrero)
A partir del 10 de enero, la exposición «New Wave» inunda Espacio en blanco de referencias al arte digital. A través de una mirada actual, la artista Ira Torres reflexiona sobre el papel que todos los géneros juegan dentro de

La exposición «El susurro en el paisaje» de ESPACIO VISIONES en Espacio en blanco USJ (del 13 de diciembre al 8 de enero)
A partir del 13 de diciembre, la exposición de land art «El susurro en el paisaje» llega al programa expositivo Espacio en Blanco. Un proyecto de Espacio Visiones de la Fundación Rey Ardid en colaboración con el artista zaragozano multidisciplinar

La exposición «El susurro en el paisaje» de ESPACIO VISIONES en Espacio en blanco USJ (del 13 de diciembre al 8 de enero)
A partir del 13 de diciembre, la exposición de land art «El susurro en el paisaje» llega al programa expositivo Espacio en Blanco. Un proyecto de Espacio Visiones de la Fundación Rey Ardid en colaboración con el artista zaragozano multidisciplinar

«Belén en caja de vino» de Javier Ávarez en espacio expositivo Obra del mes
Llega diciembre y la programación expositiva de Obra del mes, en el hall del edificio de Rectorado, se centra en la Navidad. Belén en caja de vino muestra el trabajo del artista Javier Álvarez, experto en la realización de belenes

«Belén en caja de vino» de Javier Ávarez en espacio expositivo Obra del mes
Llega diciembre y la programación expositiva de Obra del mes, en el hall del edificio de Rectorado, se centra en la Navidad. Belén en caja de vino muestra el trabajo del artista Javier Álvarez, experto en la realización de belenes

JOSÉ ORÚS inaugura el programa 2018-2019 del espacio expositivo Obra del mes
En noviembre da comienzo la programación expositiva Obra del mes 2018-2019 en el hall del edificio de Rectorado, en el que cada mes se exhibirá una obra de un artista consolidado con una obra del reconocido pintor zaragozano José Orús.

JOSÉ ORÚS inaugura el programa 2018-2019 del espacio expositivo Obra del mes
En noviembre da comienzo la programación expositiva Obra del mes 2018-2019 en el hall del edificio de Rectorado, en el que cada mes se exhibirá una obra de un artista consolidado con una obra del reconocido pintor zaragozano José Orús.

La exposición «Hilos de memoria» de ROBERTO COROMINA en Espacio en blanco (del 6 de noviembre al 7 de diciembre)
El próximo martes 6 de noviembre, a las 19 h, tendrá lugar la inauguración de la exposición «Hilos de memoria» del artista Roberto Coromina

La exposición «Hilos de memoria» de ROBERTO COROMINA en Espacio en blanco (del 6 de noviembre al 7 de diciembre)
El próximo martes 6 de noviembre, a las 19 h, tendrá lugar la inauguración de la exposición «Hilos de memoria» del artista Roberto Coromina

La exposición «Blanco de España» de JORGE ISLA en Espacio en blanco (del 4 de octubre al 2 de noviembre)
El jueves 4 de octubre, a las 19:00 h, se inaugura la muestra «Blanco de España», de Jorge Isla, una instalación que reconduce el uso actual del pigmento Blanco de España como reflexión en torno a la frontera que nos

La exposición «Blanco de España» de JORGE ISLA en Espacio en blanco (del 4 de octubre al 2 de noviembre)
El jueves 4 de octubre, a las 19:00 h, se inaugura la muestra «Blanco de España», de Jorge Isla, una instalación que reconduce el uso actual del pigmento Blanco de España como reflexión en torno a la frontera que nos

Certamen internacional de fotografía «HIERROS ARTÍSTICOS»
El Grupo Hierros Alfonso y la Universidad San Jorge convocan el certamen fotográfico «Hierros Artísticos», cuyo objetivo es reconocer e impulsar la cultura, el arte y la belleza del trabajo del hierro. Queremos premiar y difundir la creatividad fotográfica de

Certamen internacional de fotografía «HIERROS ARTÍSTICOS»
El Grupo Hierros Alfonso y la Universidad San Jorge convocan el certamen fotográfico «Hierros Artísticos», cuyo objetivo es reconocer e impulsar la cultura, el arte y la belleza del trabajo del hierro. Queremos premiar y difundir la creatividad fotográfica de

«COMPOSICIÓN #266» de JUAN JOSÉ VERA es la «Obra del mes» de mayo
Durante el mes de abril se puede disfrutar de «COMPOSICIÓN #266» del pintor Juan José Vera en el espacio expositivo Obra del mes, en el hall del edificio de Rectorado.

«COMPOSICIÓN #266» de JUAN JOSÉ VERA es la «Obra del mes» de mayo
Durante el mes de abril se puede disfrutar de «COMPOSICIÓN #266» del pintor Juan José Vera en el espacio expositivo Obra del mes, en el hall del edificio de Rectorado.

La exposición «Arquitectura, cuerpo e indumentaria» de DAVID LATORRE en Espacio en blanco (del 26 de abril al 28 de mayo)
El próximo jueves 26 de abril David Latorre llega a Espacio en blanco con la exposición «Arquitectura, cuerpo e indumentaria», una sorprendente instalación en la que el artista, cual Cronos, asume el papel erosivo del tiempo; una reflexión que hace añicos

La exposición «Arquitectura, cuerpo e indumentaria» de DAVID LATORRE en Espacio en blanco (del 26 de abril al 28 de mayo)
El próximo jueves 26 de abril David Latorre llega a Espacio en blanco con la exposición «Arquitectura, cuerpo e indumentaria», una sorprendente instalación en la que el artista, cual Cronos, asume el papel erosivo del tiempo; una reflexión que hace añicos

«Buenos días Bagdad» de PACO SIMÓN es la «Obra del mes» de abril
Durante el mes de abril se puede disfrutar de «Buenos días Bagdad» del pintor Paco Simón en el espacio expositivo Obra del mes, en el hall del edificio de Rectorado.

«Buenos días Bagdad» de PACO SIMÓN es la «Obra del mes» de abril
Durante el mes de abril se puede disfrutar de «Buenos días Bagdad» del pintor Paco Simón en el espacio expositivo Obra del mes, en el hall del edificio de Rectorado.

La exposición «European dream» de ALEJANDRO MONGE en Espacio en blanco (del 20 de marzo al 20 de abril)
La exposición “European dream”, del artista Alejandro Monge, llega el 20 de marzo a Espacio en Blanco USJ.

La exposición «European dream» de ALEJANDRO MONGE en Espacio en blanco (del 20 de marzo al 20 de abril)
La exposición “European dream”, del artista Alejandro Monge, llega el 20 de marzo a Espacio en Blanco USJ.

«Pantomima» de NATALIO BAYO inaugura el nuevo espacio expositivo «Obra del mes»
Se inaugura el espacio expositivo “Obra del mes” en el hall del edificio de Rectorado, en el que cada mes se exhibirá una obra de un artista consolidado.

«Pantomima» de NATALIO BAYO inaugura el nuevo espacio expositivo «Obra del mes»
Se inaugura el espacio expositivo “Obra del mes” en el hall del edificio de Rectorado, en el que cada mes se exhibirá una obra de un artista consolidado.

La exposición «En el bosque» de SYLVIA PENNINGS en Espacio en blanco (del 20 de febrero al 16 de marzo)
El próximo martes 20 de febrero Sylvia Pennings llega a Espacio en blanco con la muestra “En el bosque”.

La exposición «En el bosque» de SYLVIA PENNINGS en Espacio en blanco (del 20 de febrero al 16 de marzo)
El próximo martes 20 de febrero Sylvia Pennings llega a Espacio en blanco con la muestra “En el bosque”.

La exposición «Sin título» de CLARIN en Espacio en blanco (del 25 de enero al 13 de febrero)
El próximo jueves 25 de enero Clara Carnicer “Clarin” llega a Espacio en blanco con la muestra “Sin título”.

La exposición «Sin título» de CLARIN en Espacio en blanco (del 25 de enero al 13 de febrero)
El próximo jueves 25 de enero Clara Carnicer “Clarin” llega a Espacio en blanco con la muestra “Sin título”.

Exposición “BLANCO 16/17″ en Centro Joaquín Roncal del 16 de enero al 10 de febrero
El martes 16 de enero, a las 19 h, se inaugurará en el Centro Joaquín Roncal (c/ San Braulio, 5-7) la muestra “Blanco 16/17”

Exposición “BLANCO 16/17″ en Centro Joaquín Roncal del 16 de enero al 10 de febrero
El martes 16 de enero, a las 19 h, se inaugurará en el Centro Joaquín Roncal (c/ San Braulio, 5-7) la muestra “Blanco 16/17”

La exposición «Pintar en crudo» de SERGIO ROYO y SERGIO MURO en Espacio en blanco (del 11 de diciembre al 19 de enero)
La muestra “Pintar en crudo”, de los artistas Sergio Royo y Sergio Muro, llega el 14 de diciembre a Espacio en Blanco USJ.

La exposición «Pintar en crudo» de SERGIO ROYO y SERGIO MURO en Espacio en blanco (del 11 de diciembre al 19 de enero)
La muestra “Pintar en crudo”, de los artistas Sergio Royo y Sergio Muro, llega el 14 de diciembre a Espacio en Blanco USJ.

La exposición “La noche, el manto negro y blanco” de MERCEDES BELLIDO en Espacio en blanco (del 15 de noviembre al 8 de diciembre)
La muestra “La noche, el manto negro y blanco” de la ilustradora zaragozana Mercedes Bellido llega el 15 de noviembre a Espacio en blanco USJ.

La exposición “La noche, el manto negro y blanco” de MERCEDES BELLIDO en Espacio en blanco (del 15 de noviembre al 8 de diciembre)
La muestra “La noche, el manto negro y blanco” de la ilustradora zaragozana Mercedes Bellido llega el 15 de noviembre a Espacio en blanco USJ.

La exposición de los alumnos USJ “EL OJO FOTOGRÁFICO 8″ en Espacio en blanco (11 al 29 de septiembre) y Villanueva de Gállego (18 al 30 de octubre)
Como ya es tradición, Espacio en blanco arranca el curso con «El ojo fotográfico 8».

La exposición de los alumnos USJ “EL OJO FOTOGRÁFICO 8″ en Espacio en blanco (11 al 29 de septiembre) y Villanueva de Gállego (18 al 30 de octubre)
Como ya es tradición, Espacio en blanco arranca el curso con «El ojo fotográfico 8».

Sonido: Origen y Destino. I Jornada Musical Universidad San Jorge
El 10 de junio, sábado, en Las Armas se celebrará la I Jornada Musical Universidad San Jorge, organizada por el Servicio de Actividades Culturales de la USJ con la colaboración de Las Armas

Sonido: Origen y Destino. I Jornada Musical Universidad San Jorge
El 10 de junio, sábado, en Las Armas se celebrará la I Jornada Musical Universidad San Jorge, organizada por el Servicio de Actividades Culturales de la USJ con la colaboración de Las Armas

Colabora con el punto oficial de BookCrossing USJ
¡Colabora con el punto oficial de BookCrossing Universidad San Jorge! ¡Ofrece a tus libros una segunda oportunidad! ¿Cómo? Para ello solo tienes que traer tus libros a nuestro despacho (novelas o poemarios)

Colabora con el punto oficial de BookCrossing USJ
¡Colabora con el punto oficial de BookCrossing Universidad San Jorge! ¡Ofrece a tus libros una segunda oportunidad! ¿Cómo? Para ello solo tienes que traer tus libros a nuestro despacho (novelas o poemarios)